skip to main
|
skip to sidebar
Contador de Visitas
CARGANDO BLOG...
Free Counter
Buscadores
Mi Menú
Discurso Punta de Vacas 2007
La Curación del Sufrimiento
Los Principios de Acción Válida
Principio de Acción Válida N° 1
Principio de Acción Válida N° 2
Principio de Acción Válida N° 3
Principio de Acción Válida N° 4
Principio de Acción Válida N° 5
Principio de Acción Válida N° 6
Principio de Acción Válida N° 7
Principio de Acción Válida N° 8
Principio de Acción Válida N° 9
Principio de Acción Válida N° 10
Principio de Acción Válida N° 11
Principio de Acción Válida N° 12
Esclarecimientos y Aclaraciones
Recomienzo y material nuevo
Charlas mensuales
1a charla "El Humanismo"
Video 1a charla
2a charla "La Experiencia"
Video 2a charla
3a charla y Video "El Mensaje"
4a charla y Video "Los Lugares"
5a charla y Video "Los Temas"
Ejercicios de coherencia personal
Ejercicios de coherencia personal 2
Relax físico externo 1
Relax físico externo 2
Ejercicios de coherencia personal 3
3° Foro humanista latinoamericano
Relax físico interno
1° Simposio Internacional
Limpieza de contenido conflictivo
Relax mental
Video 1° Simposio Internacional
Experiencia de Paz
Charla de Silo 03 de enero de 2010
Fotos Cierre Marcha Mundial
Homenaje al Padre Renato Poblete
Taller de Mejoramiento Conductual II
Dirección de Imágenes
Taller "Los Principios" para niños
Conversión de Imágenes Tensas
Ha fallecido Silo
Coherencia Personal Avanzada
ETIQUETA
ETIQUETA
ETIQUETA
ETIQUETA
ETIQUETA
ETIQUETA
¿De visita por mi Blog? Este blog está hecho principalmente para gente que está conociendo el Humanismo Universalista y no hay nada mejor para esto que recorras el Blog con ayuda de este buscador. Te recomiendo que lo hagas desde el post mas antiguo hacia adelante, pues el orden está pensado para alguien que quiere conocer nuestra doctrina desde cero. ¡¡¡Suerte y no olvides poner algún comentario!!!
Contenido del Blog
Get this widget!
Caja de Mensajes
¡¡Deja un mensaje de tu paso por el Blog!!
1° Foro de niños por la No Violencia
A pedido de Felipe aqui está el taller de No Violencia para niños. El original estaba en World pero para mejor uso aqui se los dejo como diapositivas. Se usa como guía, pueden cambiar los detalles y luego ponerlo en práctica. Pueden reunirse un grupo de voluntarios, educadores, etc. y armar una excelente actividad para niños.
_________________
¡¡Descargar Taller de la No Violencia para Niños!!:
_____
Taller de No Violencia
Casa de Acogida de Mapocho, Santiago, Chile
Estas son fotos de la "Casa de Acogida para Niños de Mapocho", perteneciente al Hogar de Cristo. Durante años y años funcionó recibiendo a niños de la calle, dándoles techo, comida, ropa y por sobre todo, niñez. Ahora ya no funciona y es usada como un estacionamiento... Esta es mi forma de elogiar y darles las gracias a todos aquellos tios y tias que alli trabajaron, todos ellos de corazón puro: La tia Doris, tia Jannet, la tia de la cocina, el tio Juan Carlos, tio Mario, tio Marcos, tio Marcelo, tio Gonzalo, el tio que nos llevaba a pasear en una camioneta verde y varios mas de los cuales no me acuerdo sus nombres pero si sus caras. A todos ellos gracias,
Educadores del Programa Niños de la Calle del Hogar de Cristo.
contador gratis
contador gratis
personas
Feedjit Live Blog Stats
¡Llévame a tu sitio!
<a href="http://leyuniversal.blogspot.com" target="_blank"><img src="http://img127.imageshack.us/img127/50/cooltext400845185wu4.jpg" /></a>
Este Blog es auspiciado por:
δωρεαν αγγελιες
_______
domingo, 21 de septiembre de 2008
Cuarta charla mensual: "Los Lugares" ¡¡COMPLETA!!
Comentarios de Silo
Centro de Estudios
Punta de Vacas 2008
LOS LUGARES
Pregunta: Negro… una pregunta quería hacerte. Hay mucha gente, muchos amigos que conocemos este parque y otros parques en el mundo similares a éste; pero sabemos que esta construcción fue hecha recientemente, ¿podrías comentarnos un poco como fue el origen, el desarrollo de todo esto ?…
Silo: esta construcción, que los pobladores del lugar llamaron la Ermita, en realidad esta construcción es una réplica. Esta la hicieron nuestros amigos unos cuantos años después porque la construcción original de la ermita estaba pasando esos dos ríos caudalosos, en ese lugar donde hay una vertiente pero después de dar nuestra arenga, la Arenga del Sufrimiento y demás en su momento en 1969, la destruyeron totalmente, la dejaron en el suelo y ahí han quedado los escombros. Por supuesto se puede visitar pero es bastante complicado para llegar al lugar.
A partir de la construcción de la ermita a la que concurrieron unos pocos amigos donde nos concentramos en alguna ocasión, donde tuvimos oportunidad además de escribir unas cosas, a partir de ese momento, empieza el desarrollo de lo que podríamos llamar los lugares de encuentro y de estudio.
Como lugar de estudio es un poco complicado pero cumplió con esa función sobre todo en aquellos momentos donde no se podían producir reuniones públicas ni reuniones al aire libre… sino reuniones muy restringidas y acá donde nos vinimos entre las piedras, pudimos hacerlo.
Ahí empezó la cosa…
Pregunta: pero ahí no terminó, ¿no?
Silo: no, no terminó la cosa, ahí empezó la cosa de las construcciones pero después de los desastres que produjeron con nosotros, nos fuimos al norte de este país, al límite con Bolivia, a la selva, a un lugar que se llama o se llamaba San Pedro de Jujuy y ahí hicimos una gran picada, empezamos a cortar árboles, a tirarlos abajo y quedó todo más o menos despejado, pero rodeado por la selva.
Ahí construimos una casa, pero no ya de piedra como esta ermita sino una casa de troncos de árboles porque era un lugar selvático.
Ese fue uno de nuestros primeros cambios de lugar.
Pregunta: Negro, eso sucedió en San Pedro de Jujuy… pero se trasladó a otros lugares…
Silo: claro, nos habían dejado en el suelo también la casa de troncos… ametrallada. Claro después de que quedó en el suelo la casa de troncos, nos fuimos a otro lugar también en el norte, un lugar conocido como Yala donde construimos otra casa pero era ya de madera y piedra, una casa grande, importante y también tuvimos que abandonar el lugar.
Entonces buscamos en el centro del país, pues ya nos habíamos metido en las montañas, habíamos ido a la selva, habíamos… entonces ahora buscamos un lugar llano, plano en el centro del país, en Córdoba donde instalamos un Centro de Trabajo.
Ahí pudimos trabajar bastante bien como que pudo llegar gente. Pudo llegar gente, pudimos hacer intercambio, pudimos hablar entre nosotros, comprobar muchas cosas que queríamos comprobar y eso terminó al final después de los trabajos, terminó también mal. Varios encarcelados, gente deportada, etc.
Comentario: … sí allá después de un año, ¿no? Fueron encarcelados toda la gente y provocó eso la dispersión a otros puntos…
Silo: claro, claro… así que ya no quedaba mucho lugar a donde ir. Podríamos haber ido al sur, al polo sur, pero se convertía en una cosa un poco complicada.
Para colmo de males las dictaduras militares ya estaban instaladas en toda América. Así como asesinaron gente amiga, gente nuestra en La Plata en un lugar próximo a Buenos Aires; así como encarcelaron a numerosos amigos en distintas partes, así también… en Chile por ejemplo, hicieron sus verdaderos campos de concentración y metieron gente nuestra en Pisagua, en el Norte de Chile.
Así que estábamos bastante incómodos con la situación y ya decidimos cambiar no solo de lugar geográfico en un país o en dos países sino de continente y nos fuimos de acá y caímos en el mar Egeo y ahí instalamos en Corfú otro Centro de Trabajo. En ese Centro de Trabajo pudimos trabajar sin ningún tipo de problema.
Además, recordemos, estábamos ya cerca de nuestros amigos de Europa. En aquellas épocas los desplazamientos no eran tan fáciles como ahora. Con ese Centro de Trabajo en Corfú, bueno, la gente pudo venir de todos los lugares de Europa y ahí pudimos hacer nuestros progresos hasta que ahí ya terminamos nuestros trabajos y nos fuimos a otros lugares.
Pregunta: Negro… estamos diciendo que los únicos lugares activos eran esos puntos de encuentro y retiro o ¿habían otras cosas…?
Silo: Habían numerosos lugares que no eran Centros de Trabajo ni retiros, acuérdate que había locales de todo tipo, teníamos instalaciones a la calle, hacíamos relaciones públicas, hacíamos actividades políticas, sociales de distinto tipo, pero ahora estamos hablando de los lugares en donde se hacían estudios y se hacían trabajos y se hacían retiros y la gente se capacitaba y la gente discutía y la gente entendía. Mucha gente participaba pero más periféricamente en esas otras actividades.
Pudimos hacer muchas cosas pero necesitábamos darle también coordinación a todas nuestras actividades y esa coordinación la logramos poniendo un centro de coordinación en otras islas, en las Islas Canarias.
Entonces coordinamos distintas actividades desde allá, pero los Centros de Estudio y los Centros de Trabajo estaban en una dirección distinta a las coordinaciones, a las actividades más superficiales pero que por supuesto fueron importantes y fueron las que hicieron conocer a nuestro Movimiento.
Comentario: parece que ese desborde de actividades de todas maneras los empezó a alarmar nuevamente… a esas “fuerzas oscuras” no sé como llamarlas, ya no agraden físicamente pero tienen su gente, ellos les pagan y las instruyen, ahí tenemos a los formadores de opinión, los falsificadores de Internet. Ellos no quieren que se sepa lo nuestro, deforman nuestras actividades, nos impiden hacer circular información correcta, prohíben nuestros libros, no quieren que se lean nuestros libros… y que no se sepa… es una consigna, que no se sepa y si se sabe, que se sepa deformado.
Eso explica la desinformación que hay alrededor nuestro, la gran desinformación, que hay alrededor de todo lo que hacemos, me parece…
Silo: En materia de desinformación y de todo ese tipo de cosa después que desapareció la agresión física sobre todo en América Latina, hubo pequeñas agresiones pero sin relevancia… nos quemaron, nos incendiaron dos locales en Francia, nos rompieron los cristales de muchos locales en España, en Alemania…
Comentario: … en Egipto.
Silo: No, en Egipto fue ahora más recientemente ya… una agresión a través de los medios de prensa y de todo aquello, pero como digo, no hubo que yo sepa agresiones físicas tan diversas como las de aquél momento.
De modo que así fue continuando este asunto de las agresiones y de otras formas de moverse, que era moverse con el “que no se sepa” y con el ocultamiento y la liquidación de libros, en fin…
… y así fuimos pasando de lugar en lugar, saltando como pulgas de lugar en lugar, porque no había otra y se empezaron con construcciones más estables en distintas partes del mundo.
Se empezó con construcciones a las cuales hemos llamado Parques, Salas, Salitas, lugares de reunión de Comunidades de El Mensaje. Poco a poco se fueron erigiendo en distintos puntos esas construcciones más definitivas.
Ahí también se empezaron a hacer o se continuaron haciendo estudios que habían quedado un poco interrumpidos en otros momentos.
Ahí está el germen de lo que llamamos los Trabajos de Escuela, que son trabajos sumamente complicados, elaborados, muy elaborados, pero esos lugares que se han comenzado ya a habilitar desde hace unos cuatro años siguen adelante y ya no paran porque esos están en toda América Latina, en Norteamérica, en Europa, en Asia, en África y no podemos decir que haya lugares todavía en Oceanía y esos puntos... pero la cosa va.
Y así fue como llegamos al momento actual, no hemos llegado al momento futuro todavía… pero vamos a llegar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este soy yo
Hugo Andrés Dey Jaramillo Administrador, editor y director
Gracias por todo
La muerte es una parte natural de la vida. Te conocí durante un corto tiempo y hablé unas pocas palabras contigo divididas en varias charlas...pero es a través de tus obras y de lo que aprendí de ti que es como realmente te conocí...No te has "ido", te has transformado en un guia interno planetario y ahora tu obra es completa.
Introducción a los objetivos básicos del Nuevo Humanismo
_______________________________
_______________________________
¡¡¡Videos!!!
En esta página encontrarán una gran variedad de videos de las diversas charlas y actividades realizadas a lo largo de estos años. No están todos pero si los principales; en esta videoteca propiedad de un miembro del Mensaje.
Descarga de libros y materiales ¡¡GRATIS!!
PÁGINA DEL MENSAJE
Pagina del Centro de Estudios Humanistas
PÁGINA DE LA COMUNIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO
PÁGINA DEL PARQUE PUNTA DE VACAS
PÁGINA DE "LA BISAGRA"
Mi otro Blog
Este blog debe leerse con atención para ser entendido. Historias alternas escritas en formato de storyline. Lee entre líneas...
Datos personales
Hugo Dey
Concepción, Chile
Ver todo mi perfil
¡Llévame a tu sitio!
<a href="http://leyuniversal.blogspot.com" target="_blank"><img src="http://img127.imageshack.us/img127/50/cooltext400845185wu4.jpg" /></a>
¡Suscríbete a este Blog!
Archivo del blog
►
2010
(9)
►
noviembre
(1)
►
septiembre
(1)
►
mayo
(1)
►
abril
(2)
►
marzo
(1)
►
febrero
(3)
►
2009
(1)
►
enero
(1)
▼
2008
(27)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(7)
▼
septiembre
(12)
Mejoramiento Conductual
Ejercicios de coherencia personal II
Ejercicios de coherencia personal
Quinta charla mensual: "Los Temas" ¡¡COMPLETA!!
Cuarta charla mensual: "Los Lugares" ¡¡COMPLETA!!
Tercera charla mensual: "El Mensaje" ¡¡COMPLETA!!
Segunda charla mensual: "La Experiencia" ¡¡COMPLETA!!
Segunda charla mensual: "La Experiencia" (resumen)
Primera charla mensual: "El Humanismo" ¡¡COMPLETA!!
Primera charla mensual: "El Humanismo" (resumen)
Charlas mensuales
Recomienzo y material nuevo
►
marzo
(1)
►
enero
(6)
►
2007
(11)
►
diciembre
(4)
►
julio
(5)
►
junio
(2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario